Este año, a partir del mes de marzo, inició la Cuarta
Campaña de Acopio de Aparatos Electrónicos en Desuso que se coordina
desde la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la
Municipalidad, donde se invitó a la comunidad a acercar todos los
aparatos de origen informático, de telefonía y audio- video que ya no
tengan uso a depositarlos en el centro de acopio transitorio; con el
objetivo de evitar la mala disposición de este tipo de aparatos y
minimizar el impacto negativo que se puede generar en el ambiente.

“Esta
campaña (la del año 2015) tuvo como resultado el envío de tres cargas a
la Planta de tratamiento de dichos aparatos, la primera en el mes de
mayo con un total de 26 bolsones” detalló la directora de Ambiente
Noelia Indart y agregó: “la segunda fue en el mes de junio con un total
de 28 bolsones, y la última corresponde a este fin de semana, con un
total de 24 bolsones con aparatos de gran volumen y 10 cajas con
aparatos de menor volumen”.
A continuación se detalla el material enviado:
11 bolsones con monitores de computadora y televisores
3 bolsones con cpu´s
2 bolsón con impresoras
1 bolsones con impresoras y videos
6 bolsones con aparatos varios
1 bolsón de videocasetera
10 cajas con material como rutters, fuentes de alimentación, plaquetas, discketeras, teléfonos, entre otros.
“Agradecemos
a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos por garantizar la
logística de envío, al área de Choferes de la Municipalidad por la
colaboración brindado para el envío de dichos aparatos”, manifestó la
funcionaria y destacó la adhesión de “los vecinos de Gualeguaychú que se
han sumado responsablemente a ésta campaña, para de este modo eliminar
los residuos electrónicos como corresponde sin perjudicar el ambiente”.
Por
otra parte remarcó: “Debemos destacar que éste servicio que brinda el
Municipio, a través de la dirección Ambiental no tiene precedentes en
nuestra ciudad y que se generó a partir de la inquietud que se nos
presentaba, al igual que a los vecinos, de donde y como disponer este
tipo de residuos; intentando de este modo contribuir con la comunidad y
buscar juntos respuestas y soluciones a fin de cuidar nuestro entorno y
nuestra ciudad”.
Asimismo,
la funcionaria reflexionó que “la gran generación de estos aparatos
electrónicos, su continuo recambio y reemplazo nos deja entrever la
cultura del consumismo que el mundo nos impone; y del cual somos todos
responsables y también es responsabilidad de cada uno comenzar a
cambiarlo” y en este sentido invitó “a la comunidad también a
reflexionar sobre el impacto negativo que el denominado consumismo
ejerce en nuestro planeta”.
Recordamos
a la comunidad de Gualeguaychú, que la campaña 20015 se encuentra
cerrada a partir del viernes 29 de Mayo por lo tanto NO se recibirán más
aparatos, sin excepción, hasta tanto no se organice una nueva campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario