- Recomendaciones de uso del agua
- Programa de Educación Ambiental
- Cuadernillo de Actividades de Educación Ambiental 2016
- Organización Interna
- Legislacion Ambiental Gualeguaychú
- Acuario Municipal
- Biblioteca Ambiental
- Área Natural Protegida Las Piedras
- ECO PARQUE
- BIOPATOGENICOS
- Bio Filtros
- Eco Turismo
- Papel Artesanal
- Recolección diferenciada de grasa y aceite usado
- Capacitación para Intérpretes Naturalistas en Gualeguaychú a través de la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata
Se realizó la charla sobre declorinación de transformadores con PCB`s
Con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Entre Ríos, Ing. Fernando Raffo; la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Lic. Noelia Indart; acompañados por
Emilio Escarpín, representante de la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú e integrantes del Foro Ambiental, la empresa KIOSHI S.A. procedió a explicar cual será la metodología que se implementará, en nuestra ciudad, para la declorinación de los transformadores con PCB?s.
De la misma manera, participaronalumnos y directivos de la UADER cumpliendo con el objetivo de acercar información a todas aquellas personas interesadas en conocer más del proceso de declorinación y
brindar la oportunidad de consultar cualquier inquietud al respecto.
Al respecto, la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart destacó la colaboración permanente del Foro Ambiental y de la comunidad y remarcó el apoyo del Intendente, Juan José Bahillo "quien asumió el compromiso de gestionar los fondos ante la Secretaria de Energía de la provincia para concretar la declorinación, como así también las gestiones del ingeniero Raffo quien, desde un principio,
abordó el tema con la mayor celeridad posible".
Por otra parte, Indart explicó que "Gualeguaychú será la primera ciudad de de la provincia que realizará los trabajos de declorinacion para todos sus transformadores contaminados, siendo en este sentido un ejemplo a imitar por el resto de las ciudades, además de optar por alcanzar el nivel más bajo posible de contaminación, ya que los transformadores se declorinarán a menos de 5 ppm de PCB?s cuando la legislación exige como nivel máximo permitido 50 ppm".
*Tratamiento*
Cabe destacar, la descontaminación de los 72 equipos transformadores con contenido de PCB?s, de la Cooperativa Eléctrica Gualeguaychú, por parte de la empresa KIOSHI S.A, quien cuenta con habilitación provincial, según Resolución N° 312 26/10/2011 y se efectuará dentro del predio del ex frigorífico, sito en calle presidente Perón al Sur. Este será adecuado, contemplando las medidas de seguridad necesarias.
El tratamiento consiste en el empleo del reactivo Declor K, que se constituye básicamente de metales alcalinos (Sodio y Potasio) los cuales, mediante la reacción de Wurtz sustituyen los átomos de cloro presentes en la molécula alifática. El proceso es totalmente cerrado, el aceite circula del trasformador hacia el equipo de declorinación, donde esta presente el reactivo, entra en contacto con éste y sale por otro lado del circuito ingresando nuevamente al transformador.
Una vez efectuado el proceso se realizará la determinación de las trazas de PCB?s en el aceite y luego de un periodo de tres meses se volverá a efectuar el procedimiento, si las concentraciones están por debajo del límite acordado el proceso culmina, sin embargo en caso de que superen las mismas se someterán nuevamente al tratamiento de declorinación.
Los residuos resultantes del proceso de descontaminación son trapos y guantes utilizados durante la operación (Y48 de Y08 según la clasificación de la Ley Nacional N° 24051), tierras filtrantes impregnadas en aceite mineral generadas producto de la regeneración de los aceites (Y18) y aceites minerales declorinados (libre de PCB?s) y su disposición final estará a cargo de un operador habilitado a nivel provincial. Asimismo, todas las actividades estarán fiscalizadas por la Secretaria de Ambiente Sustentable de la Provincia.
--
María Laura Pirovani
Dir.de Comunicación Institucional
Irigoyen 75
2820 Gualeguaychú
Tel: (03446) 420430
Etiquetas
Programa de Educación Ambiental
(10)
Aves
(8)
Direccion de Medio Ambiente
(8)
Avistajes
(7)
Reservas Naturales
(7)
biblioteca ambiental
(7)
Guardafaunas
(6)
Isla Banco de la Inés
(6)
Libre de Humo de Tabaco
(5)
Pasteras en el Río Uruguay
(5)
compromiso gualeguaychu
(5)
Acuario Municipal
(4)
CARU
(4)
boletin
(4)
caminatas de interpretación de la naturaleza
(4)
ALH
(3)
Bosques
(3)
Dirección de Espacios Verdes
(3)
PROMOTORES AMBIENTALES
(3)
Reciclado de Papel
(3)
Senderos del Monte
(3)
UADER
(3)
girsu
(3)
humedales
(3)
rio gualeguaychu
(3)
rio uruguay
(3)
talleres
(3)
Ñandubaysal
(3)
Buenas Prácticas Ambientales
(2)
Control de Tabaco
(2)
Curso de Conocimiento y Reconocimiento de la Flora Indígena
(2)
Grupo de Reciclados Norte
(2)
Ley Nacional de Residuos Peligrosos
(2)
Limpiemos Nuestro Río
(2)
Residuos Peligrosos
(2)
Responsabilidad Social Empresaria
(2)
Sub Prefectura Gualeguaychú
(2)
Vigilancia Ambiental
(2)
biogchu
(2)
charlas
(2)
cianobacterias
(2)
clasificación de residuos
(2)
la hora del planeta
(2)
recolección de residuos secos/inorgánicos
(2)
transformadores
(2)
tratamiento de residuos
(2)
Aceite domiciliario
(1)
Amigos de la Tierra
(1)
BOLETIN Nº 14
(1)
BOLETÍN Nº 10
(1)
BOLETÍN Nº 11
(1)
BOLETÍN Nº 12
(1)
BOLETÍN Nº 13
(1)
BOLETÍN Nº 9
(1)
BPA
(1)
Centros de Acopio Primario (CAP)
(1)
Colegio Las Victorias
(1)
Colegio Luis Clavarino
(1)
Construcción Bioclimática
(1)
Direccion de Higiene Urbana
(1)
Dirección Nacional de Control Ambiental
(1)
Dirección de Fiscalización Agroalimentaria
(1)
Día Mundial del Agua
(1)
Día Mundial del Ambiente
(1)
Día del Árbol
(1)
ECOPARQUE
(1)
ECOPOR SA
(1)
ENET Nº1
(1)
Escuela Nº 58 Alfredo Villalba
(1)
Escuelas Promotoras de Salud
(1)
Fac. Bromatología
(1)
Facultad de Bromatología
(1)
Grupo Scout Ceferino Namuncurá.
(1)
Guardianes del Rio
(1)
Higiene y Ambiente Saludable
(1)
Huella Ambiental
(1)
Jardín Botánico Prof. Atilio Lombardo
(1)
Juventud
(1)
Noelia Indart
(1)
PCB
(1)
PEA
(1)
Playas
(1)
Plaza Belgrano
(1)
Programa Integral de Recolección de Aceites Vegetales Usados
(1)
RBA Ambiental
(1)
Recicaldores Manos a la Obra
(1)
Red Argentina de Municipios frente al cambio climático
(1)
Río Gualeguaychú
(1)
Secretaria de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos
(1)
Taller Regional de Gestión Integral de Residuos y Biodigestión
(1)
UBANEX
(1)
UNER
(1)
Universidad de Buenos Aires
(1)
accesibilidad
(1)
agroquimicos
(1)
agroquímicos
(1)
alianza francesa
(1)
bioclimatica
(1)
bioconstruccion
(1)
carreros
(1)
cartoneras
(1)
cartoneros
(1)
concurso de dibujo “Ambiente y Comunidad”
(1)
declorinación
(1)
dia mundial del agua
(1)
directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable
(1)
disposición final
(1)
ecoclubes
(1)
el ceibo rsu
(1)
fauna ictícola
(1)
fundavida
(1)
glifosato
(1)
grandes generadores
(1)
herbicidas
(1)
jornadas
(1)
ley de pesca
(1)
maraton
(1)
monocultivos
(1)
pesca
(1)
pilas
(1)
plntación de especies autóctonas
(1)
recolección
(1)
resultado de analisis de muestras de agua en rio gualeguaychu
(1)
seminarios
(1)
tratamiento
(1)