La descontaminación
de los 72 equipos transformadores con contenido de PCB´s, de la Cooperativa
Eléctrica Gualeguaychú se efectuará dentro del predio del
ex frigorífico, sito en calle presidente Perón al Sur. Este será
adecuado, contemplando las medidas de seguridad necesarias.
La actividad estará
a cargo de la empresa KIOSHI S.A, quien cuenta con habilitación provincial,
según Resolución N° 312 26/10/2011. El tratamiento consiste
en el empleo del reactivo Declor K, que se constituye básicamente de
metales alcalinos (Sodio y Potasio) , los cuales, mediante la reacción
de Wurtz sustituyen los átomos de cloro presentes en la molécula alifática.
El proceso es totalmente cerrado, el aceite circula del trasformador
hacia el equipo de declorinación, donde esta presente el reactivo,
entra en contacto con éste y sale por otro lado del circuito ingresando
nuevamente al transformador.
Una vez efectuado el
proceso se realizará la determinación de las trazas de PCB´s
en el aceite y luego de un periodo de tres meses se volverá a efectuar
el procedimiento, si las concentraciones están por debajo del límite
acordado el proceso culmina, sin embargo en caso de que superen las
mismas se someterán nuevamente al tratamiento de declorinación.
Los residuos resultantes
del proceso de descontaminación son trapos y guantes utilizados durante
la operación (Y48 de Y08 según la clasificación de la Ley Nacional
N° 24051), tierras filtrantes impregnadas en aceite mineral generadas
producto de la regeneración de los aceites (Y18) y aceites minerales
declorinados (libre de PCB´s). La disposición final de los mismos
se realizara con un operador habilitado a nivel provincial.
Todas las actividades
estarán fiscalizadas por la Secretaria de Ambiente Sustentable de la
Provincia.
Se informa que la documentación
estará a disposición en la Dirección de Medio Ambiente Municipal
de lunes a viernes de 8 a 12 hs y en las oficinas de la Cooperativa
eléctrica Gualeguaychú del 2 al 16 de enero.