Del 19 al 21 de noviembre, la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable ofreció la capacitación sobre Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural II, la cual estuvo a cargo del reconocido museólogo y naturalista Claudio Bertonatti, docente de la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves Argentinas.
Durante las tres jornadas, desarrolladas en la reserva natural La Serena del Gualeyán, Bertonatti hizo hincapié en la importancia de la interpretación del patrimonio como una herramienta de la educación ambiental, brindando herramientas, estrategias y técnicas de la comunicación efectiva, con el fin de ayudar a los visitantes de áreas naturales a conectarse intelectual y emocionalmente con el entorno.
Los 33 participantes del curso, procedentes de Gualeguaychú y otras localidades cercanas de las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires, aprendieron a planificar e instrumentar ofertas interpretativas no personalizadas, como carteles, folletos, senderos y centros de visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario