El pasado viernes 31 de octubre personal técnico de la dirección de Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú realizó un nuevo muestreo en el río Gualeguaychú, que corresponde al plan de monitoreo plasmado en el convenio firmado con la Facultad de Bromatología. Cabe destacar que se realizaron quince muestreos desde la puesta en marcha del mismo.
Las muestras son tomadas por personal de la dirección de Ambiente en distintos puntos del río Gualeguaychú y sus afluentes, entre los que se encuentran: balneario Puerta del Sol, Aº Gaitán, Rio Gualeguaychú a la altura del Mangruyo, balneario Municipal Norte, Aº la Leche (detrás de la isla), desembocadura Termas, Aº la Capilla, y Aº El Cura. En cada campaña de muestreo se analizan 14 analitos en cada uno de los puntos de muestreo, y las muestras se extraen a un metro de profundidad (con bomba peristáltica) y en cada punto además se realizan mediciones “in situ” de OD, pH, conductividad y temperatura.
Las muestras son enviadas bajo cadena de custodia a los laboratorios de la Facultad de Bromatología de la UNER para su estudio por analistas capacitados que forman parte de la alta casa de estudios.
Reseña
La Dirección de Ambiente Municipal desarrolla diversos controles en el río desde sus inicios; así datan en sus registros protocolos de análisis muestras de agua de río desde el año 1993 a la fecha. Al procesar dichos resultados se notó que no existía una regularidad en relación a las fechas de muestreo, analitos estudiados y puntos de extracción de muestras, impidiendo hacer un seguimiento de las condiciones del río.
En consecuencia la dirección trabajó en la reorganización de estas tareas de monitoreo, concretando la diagramación y firma de convenios interinstitucionales. Así lleva adelante dos convenios específicos:
- Monitoreo Conjunto con la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos (SAER) y la Facultad de Bromatología dependiente de la Universidad Nacional de Entre Ríos, iniciado en el mes de septiembre de 2011, con una frecuencia bimestral. Este contempla la extracción de muestras para análisis bacteriológico, físico-químico, residuos de fenoles, metales y plaguicidas, siendo las muestras analizadas por los laboratorios de Concepción del Uruguay (Dependiente de SAER) y SECEGRIN-CONICET de la Universidad Nacional del Litoral en la ciudad de Santa Fe, respectivamente. También se realizan mediciones “In Situ” con la sonda multiparamétrica HANNA con la que cuenta la Dirección, en los cinco puntos de muestreo prefijados.
Convenio Específico con Facultad de Bromatología – UNER. Iniciado en el mes de Mayo de 2013, con una frecuencia mensual. Este contempla la extracción de muestras para análisis físico-químico, así como la realización de mediciones “In Situ” con la sonda multiparamétrica HANNA, en los nueve puntos prefijados.
Otros Monitoreos Programados
En breve la Dirección dará inicio, como cada año, al monitoreo de aguas superficiales en balnearios públicos y privados previo a que éstos obtengan las habilitaciones anuales correspondientes, usando como base lo indicado en el digesto CARU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario