El pasado miércoles 12 del corriente, la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la dirección de Higiene Urbana de la Municipalidad de Gualeguaychú mantuvieron una reunión sobre la ordenanza de clasificación de residuos sólidos urbanos y grandes generadores con los prestadores turísticos locales en el salón de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Gchú.
Participaron de la reunión la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Lic. Noelia Indart, acompañada por personal técnico de dicha dependencia y de la dirección de Higiene Urbana. Por la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Gchú. participó la señora Sofía Marín, Presidente de la institución, acompañada por diversos prestadores gastronómicos, hoteleros y de balnearios.
Durante el encuentro se conversó sobre la Ordenanza Nº 11.844/13 de Clasificación en Origen de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), haciendo hincapié en los horarios y formas de clasificación de los grandes generadores.
Grandes Generadores
En 2013 el HCD de Gualeguaychú aprobó por unanimidad la ordenanza Nº 11.844/13 sobre el tratamiento de los residuos sólidos urbanos (RSU), estableciendo que “todo aquel generador de Residuos Sólidos Domiciliarios (R.S.D.) deberá separarlos en origen y/o domicilio y adoptar medidas tendientes a disminuir la cantidad de generación, como así también disponerlos en la vía pública en horarios establecidos por el Departamento Ejecutivo Municipal”. Se entiende como generadores a los vecinos de la ciudad, instituciones, como así también a todas las actividades comerciales, turísticas, recreativas y toda actividad que genere residuos.
Se entiende por grandes generadores a aquellas actividades comerciales que generan residuos asimilables a los residuos sólidos domiciliarios pero en volumen mayor al de un domicilio familiar (artículo 7º).
El artículo 8° establece que la disposición inicial de residuos de los grande debe ser diferenciada por tipo y respetando el color de la bolsa correspondiente, considerando que contarán con recolección diaria: Inorgánicos/ secos (bolsa negra), Orgánicos/ Húmedos (bolsa verde) y Patogénicos domiciliarios (bolsa roja).
Además, los grandes generadores deben contar con 3 recipientes de al menos 20 litros cada uno por cada punto de clasificación dentro de sus instalaciones para separación de: Orgánicos/ Húmedos, latas/plásticos/papeles y vidrios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario