La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable (DAyDS) invita a los establecimientos educativos y otras instituciones locales y de otras localidades a participar de los Circuitos Educativos, con visitas guiadas gratuitas a la Laguna del Parque o la Reserva natural municipal Parque Florístico en el Parque Unzué, a la Plaza del barrio, al Taller de papel reciclado y la la Biblioteca Ambiental.
Durante todo el año, la dirección de Ambiente brinda los Circuitos Educativos dirigidos a estudiantes en sus diferentes modalidades y niveles, en el marco del Programa de Educación Ambiental, con visitas guiadas gratuitas.
El pasado viernes 8 se recibió la visita de 50 alumnos de la Escuela Nº 10 Ernesto Bavio, en la que participaron chicos de nivel inicial hasta 6º grado.
Reconocimiento de especies en el Parque Unzué
Consiste en el reconocimiento de especies autóctonas en el Parque Unzué, mediante un recorrido interpretativo en la “Laguna del Parque” o senderismo en la “Reserva natural municipal Parque Florístico” ubicada en la zona del Mangrullo.
Además se realiza avistaje de aves, interiorizando a los participantes sobre su importancia, características, alimentación, clasificación, reproducción y relaciones con las demás especies. El circuito finaliza con la realización de juegos ambientales.
La plaza del barrio
A partir del año pasado, el Programa de Educación Ambiental incorporó a las plazas del barrio como espacio para la educación ambiental, representando una oportunidad para el acercamiento de los niños a la naturaleza, fomentando el reconocimiento del papel ecológico que tienen dentro del ámbito urbano.
De esta manera, se busca que los estudiantes puedan conocer y preservar tanto el patrimonio cultural como natural y adquirir acciones saludables con el ambiente.
Taller de papel reciclado
El taller tiene como finalidad demostrar la importancia de reciclar, mostrando in situ como se recicla el papel en desuso, el cual es utilizado para realizar carpetas, hojas, sobres, cajas, tacos y porta tacos, entre otros, según la creatividad del personal, creando gran variedad de artículos.
Biblioteca Ambiental
Biblioteca Ambiental
La Biblioteca Ambiental Multimedial Municipal fue creada en 2011, disponiendo de más de 2.000 ejemplares de material gráfico y audiovisual sobre temáticas ambientales, el que es prestado en forma gratuita. Cuenta con “Cajas Viajeras”, las que visitan las escuelas, universidades y otras instituciones en préstamo. Son cajas de papel reciclado con libros y dvds sobre temáticas ambientales, preparadas según la edad de los destinatarios.
Solicitud de turnos
Todas las visitas se coordinan previamente, quedando sujetas a turnos. Contactar a la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable (www.ambientegchu.blogspot. com.ar - ambiente@gualeguaychu.gov.ar -www.facebook.com/ambiente.gchu - Tel. (03446) 428820 - Almirante Brown 540 nave 1 de los Galpones del Puerto). Las visitas son gratuitas. Las escuelas se hacen cargo del traslado, contratando el servicio de transporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario