La subsecretaría de Control Urbano de la Municipalidad, dependiente de la secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno, realiza una campaña de control de roedores junto con una tarea de concientización sobre enfermedades zoonóticas, a través del trabajo del personal de Veterinaria a cargo del Médico Veterinario Héctor Martínez junto con integrantes del programa “Jóvenes por más y mejor trabajo”.
“Esta campaña tiene como eje principal lograr la sensibilización en la comunidad sobre las problemáticas sanitarias que derivan de la presencia de roedores en las viviendas; por lo que resulta fundamental el trabajo puerta a puerta que realiza nuestro personal”, explica el subsecretario de Control Urbano, Eugenio González y agrega: “se informa al vecino sobre la prevención de algunas enfermedades zoonóticas mediante folletería (hanta virus, rabia, leptospirosis, hidatidosis, dengue, triquinosis) y entregamos veneno rodenticida con las instrucciones necesarias para el buen uso y manejo del vecino”.
Por otra parte, el responsable de Veterinaria municipal, Héctor Martínez detalla que “se realiza un relevamiento acerca de la cantidad de viviendas visitadas y encuestadas: número de habitantes por vivienda, roedores y cuevas avistados en la vivienda, cantidad de perros (machos y hembras); si los mismos están vacunados, desparasitados y/o castrados” y agrega: “también se promociona la tenencia responsable de mascotas”.
Relevamiento de viviendas visitadas
A raíz de este relevamiento, el área de veterinaria, lleva adelante un análisis estadístico lo que permite conocer la situación actual de cada barrio respecto a la necesidad de vacunación, desparasitación y castración. Hasta el momento se visitaron 3225 viviendas.
Campaña de vacunación antirrábica y castración en los barrios
De manera simultánea a estas actividades se viene ejecutando la “Campaña gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos”, que se realiza en diferentes barrios de la ciudad, para garantizar que toda la población tenga acceso a la misma. También se desarrolla un campaña masiva de castración gratuita para perros y gatos, “ya que la castración masiva, de ambos sexos, temprana, sistemática, sostenida en el tiempo y gratuita es el único método ético de control poblacional de perros y gatos a largo plazo”, sostiene Martínez.
“Todas estas acciones mencionadas conforman los tres ejes principales para elcontrol de la superpoblación canina y felina, la tenencia responsable de mascotas, y la prevención de enfermedades zoonóticas, es un desafío prioritario para esta gestión”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario