A partir del 1º de abril comenzaron sus tareas los nuevos Inspectores dela Ordenanza Nº 11.844/13 de separación de residuos en origen, abordando una primera etapa de concientización ciudadana en cuanto a las prácticas de separación y al cumplimiento de la nueva ordenanza. El 85% de los hogares visitados estaba en conocimiento de la nueva legislación, en tanto el 68% de ese grupo realizaba la separación de residuos.
De acuerdo con los datos obtenidos en esta primera etapa de educación y concientización realizados en la primera quincena de abril en la zona 1, contemplada entre las calles Rivadavia, Rocamora, San Martín y Fray Mocho, de un total de 102 domicilios visitados por los inspectores municipales, el 85% de estos domicilios estaban informado de la nueva ordenanza 11.844/13, mientras que el 15% restante no estaban al tanto de la misma.
De este 85% de domicilios que conocían la ordenanza, el 68% realizaban la separación de residuos, mientras que el 17% no la cumplía.
Si bien el rol de los inspectores en esta etapa comprende la educación y concientización en cada domicilio, también se consulta al vecino sobre las quejas, inquietudes o sugerencias que tengan al respecto, siendo las más mencionadas:
- La enorme cantidad de perros callejeros que circulan por las calles de la ciudad, que rompen las bolsas dispuestas en los frentes de las viviendas.
- La mala recolección de parte de los trabajadores de higiene urbana, ya que algunas veces no levantan la basura.
- Muchos vecinos se quejan de los residuos que encuentran en su cesto y no son de ellos. Mientras que otros no querrían poner los correspondientes canastos en sus frentes, ya que muchas veces se los han roto o robado.
- Otros frentistas dicen que la vereda es demasiada angosta, por lo que el poner un cesto impediría el paso de los peatones. Mientras que otros dicen tener poco frente para la instalación de estos.
- Y una de las preguntas más frecuentes es ¿por qué no se pueden colgar las bolsas en los árboles y postes de la ciudad?, acostumbrados a esta práctica, algunos vecinos descontentos rechazan la posibilidad de depositar los residuos en cestos.
El objetivo del trabajo de los inspectores es que el vecino adopte la práctica de diferenciar el residuo, disponiéndolo de manera correcta, los días que correspondan, cumplimentando la nueva ordenanza.
Desde la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable se sigue trabajando y apostando a la conciencia ciudadana y el trabajo conjunto para lograr el correcto y óptimo funcionamiento del nuevo proyecto de “Ecoparque”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario