El Programa de Educación Ambiental invita a las escuelas de nivel primario y secundario a acercarse a la Dirección de Ambiente para participar del circuito educativo. Por una ciudad más saludable, responsable y comprometida por el ambiente.


El circuito educativo que propone la Dirección de Ambiente incluye diversas actividades y talleres que promueven el compromiso ambiental y las buenas prácticas que contribuyen a cuidar la salud de los vecinos y el medio ambiente.
“Durante la visita, los estudiantes participan del Taller de Papel Reciclado Artesanal y los Programas de Gestión de Residuos para aprender sobre el tratamiento de pilas, baterías, toners, aparatos electrónicos, residuos sólidos urbanos y aceites vegetales usados. Asimismo, conocen el Lumbricario y se interiorizan en el realizado del compostaje”, explicó Maira García, de Ambiente.
La consigna del taller es "Tu basura todavía sirve. Aprendé a Reciclar". Todos los estudiantes están invitados a traer botellas plásticas de gaseosa y agua para disponer en el nuevo Botellómetro. "De esta manera los alumnos ven la importancia de la recuperación de materiales como el pet, material que luego es enviado a la Cooperativa EcoGualeguaychú que lo termina de acondicionar para su comercialización en la planta de tratamiento de residuos conocida como Ecoparque Gualeguaychú”, comunicaron desde Ambiente.
Las instituciones interesadas en visitar la Dirección de Ambiente deben pedir turnos al teléfono (03446) 428820 o al correo ambiente@gualeguaychu.gov.ar. Las visitas son gratuitas pero el costo del traslado debe ser cubierto por la institución solicitante.
Fecha:26/07/2017.
Fecha:26/07/2017.
Dónde se procesan los residuos tecnologicos cómo por ejemplo celular teléfonos televisión computadoras etc
ResponderEliminarReciclar es una de las cosas que se deben fomentar y hacer saberlo de los beneficios que tiene realizarlo.
ResponderEliminar____________________________________________________
Trabajo en una empresa de gas y energía renovable.