El pasado viernes 6 de noviembre, el Programa de
Educación Ambiental de la Municipalidad de Gualeguaychù, comenzó a
visitar las escuelas primarias para desarrollar el Taller de
concientización sobre Conservación de Agua.

“Para
este ciclo lectivo y por la importancia del cuidado de este recurso, se
ha decidido desde el Programa de Educación Ambiental, dependiente de la
Dirección Ambiental, brindarlo durante el último trimestre del año”
explica al respecto la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable,
Noelia Indart y agrega que se trata de “que los chicos puedan llevar a
cabo las prácticas de cuidado aprendidas durante el taller en la
temporada estival que se aproxima”.
El
mismo se desarrolla para los 4to y 5to grados -turno mañana y tarde- de
las Escuelas Rawson, López Jordàn, Leopoldo Herrera y Mercedes San
Martín de Balcarce. De esta forma, el día viernes se visitó a la escuela
Rawson y participaron 44 alumnos de 4to grado turno mañana y 36 chicos
de 5to grado del turno tarde.
Durante
el taller se desarrollan ejes como: Importancia del Agua para la vida
humana y animal, Ciclos del Agua, Fuentes de Agua, Proceso de
Potabilización de Agua, Tipos de contaminación, y prácticas de
conservación y minimización de la contaminación. La metodología
adoptada, es la de un taller participativo donde los alumnos cuentan sus
ideas previas y luego, entre todos, plantean los modos de cuidado y de
participación local culminando con un juego al aire libre de preguntas y
respuestas para conocer si los chicos se apropiaron de la temática.
“Otra
de las novedades para este ciclo tiene que ver con que los alumnos para
el día del taller llevan preparado un dibujo, grupal o individual, que
represente la importancia del cuidado del agua, una vez finalizado los
talleres se elegirán algunos de ellos para el diseño de un folleto o
poster de concientización” especifica la funcionaria.
Asimismo,
indica que “se deja en todas las escuelas un cuadernillo de actividades
para que las maestras tengan herramientas para poder continuar con la
temática, dentro del agua o sobre otros temas de importancia ambiental”
finalizó Indart.
Primer semestre del 2015
Desde
el Programa de Educación Ambiental, para el ciclo 2015, se ha
planificado la realización de tres temáticas a desarrollar a través de
la modalidad de “talleres” para nivel primario. Los mismos corresponden a
“Importancia de la Biodiversidad”, “Ahorro de Energía” y “Conservación
de Agua”. En el primer semestre del año se ha culminado con los dos
primeros alcanzando un total de 422 alumnos de turno mañana y tarde.
Para
el desarrollo del taller de Biodiversidad se visitó a los alumnos de
4to grado de las Escuelas Alfredo Villalba, Tomás de Rocamora, San
Francisco de Asís, y José Sixto Alvarez. En este taller se trabajo la
importancia de la conservación de la Biodiversidad, especies autóctonas e
introducida, y las amenazas vinculadas, culminando el taller con la
presentación de la película RIO 2 que muestra muchos de los conceptos
desarrollados en el taller.
En
cuanto al taller de Ahorro de Energía se visitó a las Escuelas Gervasio
Méndez, Sirio Libanesa, Juventud Unidad e Islas Malvinas. Con la misma
modalidad se pretende que los estudiantes aprendan buenas prácticas de
ahorro de energía para que actúen como actores multiplicadores de dichas
prácticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario