La dirección de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de Gualeguaychú invita a participar de diversas
capacitaciones a lo largo del año, las cuales se dictarán en el marco de
la Escuela
Argentina de Naturalistas Gualeguaychú de Aves
Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata. Se pueden cursar también en forma
independiente, con entrega de certificados.
Durante el año 2013
está previsto el dictado de 8 capacitaciones. En marzo se dictó Ecología y en
abril está previsto dictar Introducción a la naturaleza, en mayo Areas Naturales
Protegidas, en junio Conservación, en agosto Zoología, en septiembre Especies en
peligro, en octubre Entomologìa y en noviembre Botánica de campo. Las fechas
pueden sufrir algún cambio por razones de fuerza mayor.
Cronograma
Abril 24 al
26
Introducción a la Naturaleza – Leonardo Galli (miércoles, jueves y
viernes)
Mayo 15 al 17
Áreas Naturales Protegidas – Leonardo Raffo (miércoles, jueves y
viernes)
Junio 12 al 14
Conservación – Adrián Di Giacomo (miércoles, jueves y
viernes)
Agosto 21 al 23
Zoología – Leonardo Galli (miércoles, jueves y
viernes)
Septiembre 18 al 20
Especies en Peligro – Diego Olivera (miércoles, jueves y
viernes)
Octubre 23 al 25
Entomología – Luis Fortich (miércoles, jueves y
viernes)
Noviembre 13 al 15
Botánica de Campo – José María Menini (miércoles, jueves y
viernes)
Carrera de Intérprete Naturalista
Es dictada en Gualeguaychú
desde agosto de 2012 por
convenio con la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves
Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata.
Cuenta con el auspicio
de Administración de Parques Nacionales y Fundación Vida Silvestre Argentina. Fue declarada de interés Provincial (Res. 302/12)
y Municipal (Dto. 1462/12).
Tiene por objetivo generar mayor conciencia en la sociedad
acerca de la importancia de conservar la biodiversidad para mejorar nuestra
calidad de vida y ofrecer el producto ecoturismo durante todo el año. El
programa completo son: 20 materias
+ curso de iniciación a la observación de aves + 2 talleres de campo,
obteniéndose el título de Intérprete naturalista y un título intermedio de
Naturalista de campo.
Otra opción es cursar una
o más materias como cursos independientes, con entrega de
certificados.
Colaboran: Reserva El
Potrero, Asociación de Empresarios Hoteleros y
Gastronómicos de Gualeguaychú, Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo
y Reserva
Senderos del Monte.
Fechas: 2
días y medio por mes, de lunes a miércoles o de miércoles a viernes, de
9 a 18 hs.
las dos primeras jornadas y de 9 a 14 hs. la tercer
jornada.
Lugar:
Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú -
Pronunciamiento 36 (casi 25 de Mayo y Costanera).
Costo: $
100 (cien pesos) por materia.
Inscripción previa: por correo ambiente@gualeguaychu.gov.ar o Tel.
(03446) 428820 – 15609906 - www.ambientegchu.blogspot.com.ar
- www.facebook.com/ambiente.gchu
- Nave 1 galpones del puerto frente a la
grúa (Andrea Takáts).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario