Carrera de Intérprete
Naturalista
La
Dirección de Ambiente y
Desarrollo Sustentable informa que a partir del 20 de marzo continuará el
dictado de la carrera de Intérprete Naturalista de la Escuela Argentina
de Naturalistas de Aves Argentinas en
Gualeguaychú.
La carrera de
Interpretes Naturalistas comenzó a dictarse en Gualeguaychú en agosto de
2012, a
través de la
Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) de Aves
Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata
(AA/AOP).
Aves
Argentinas es una entidad civil, independiente y sin fines de lucro,
representante oficial en el país de BirdLife International, la mayor
confederación mundial de instituciones ornitológicas (www.avesargentinas.org.ar)
La
EAN es ofrecida
por AA/AOP desde 1989, contando con el auspicio de la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Vida Silvestre Argentina. Sus egresados se
encuentran trabajando en diversos organismos públicos, privados y ONGs de todo
el país.
Con esta iniciativa se busca generar una mayor
conciencia en la sociedad acerca de la importancia de conservar la biodiversidad
para mejorar nuestra calidad de vida y ofrecer el producto ecoturismo durante
todo el año.
Fue declarada de
interés provincial por resolución 302/12 de la Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de Entre Ríos y de interés municipal por decreto
1462/12.
Con
una modalidad intensiva, los alumnos cursan las materias en dos días y
medio por mes, con la misma carga horaria de la carrera tradicional
ofrecida en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires (21 horas).
Quienes
desarrollen el programa completo – consistente en 20 materias, curso de
iniciación a la observación de aves y 2 talleres de campo - recibirán el título
de Intérprete naturalista, con la posibilidad de obtener un título
intermedio de Naturalista de campo.
Otra opción es
cursar cualquiera de las materias como cursos independientes, con entrega de
certificados.
Esta iniciativa
cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones locales, como la Reserva El
Potrero, la
Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de
Gualeguaychú, el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, la Reserva Senderos
del Monte, entre otras.
Las materias
dictadas en 2012 fueron Introducción a la
Biología, Geografía Física, Flora y Fauna Argentina y Botánica
Morfológica. El cursado se llevó a cabo
en la
Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de
Gualeguaychú (Pronunciamiento 36). Participaron 38 personas de la ciudad y las
localidades de Concepción del Uruguay, Colón, San José, Paraná y Buenos
Aires.
Próximas
materias
La próxima
capacitación es Introducción a la Naturaleza, la cual será dictada por el Biólogo
Leonardo González Galli, Director de la EAN, del 20 al 22 de marzo, de
9 a 18
horas las dos primeras jornadas y de 9 a 14 el último día (el programa completo será
difundido a la brevedad).
Las materias de
este año serán 8, las cuales se cursaran en los meses de marzo, abril, mayo,
junio, agosto, septiembre, octubre y
noviembre.
Inscripción
previa
El costo por
materia es de $100. Inscripción previa a: ambiente@gualeguaychu.gov.ar - Tel. (03446) 428820 – 15609906 - www.ambientegchu.blogspot.com.ar - www.facebook.com/ambiente.gchu -
Nave 1 galpones del
puerto frente a la grúa.