Del
miércoles 21 al viernes 23 de noviembre tendrá lugar el dictado de la
cátedra Botánica Morfológica, en el marco de la carrera de Intérprete
Naturalista que dicta la Escuela Argentina de naturalistas de Aves Argentinas.
La misma será ofrecida por el docente José María Menini.
La
capacitación para Intérpretes Naturalistas en Gualeguaychú se realiza a través
de la Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) de Aves
Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, la cual fue declarada de interés
provincial por resolución 302/12 y de interés municipal por decreto
1462/12.
En la
última capacitación participaron 31 personas de la ciudad y las localidades de
Paraná, Colón, San José y Buenos Aires.
Esta
iniciativa cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones locales, como la
Reserva El Potrero, la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos
de Gualeguaychú, el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, la Reserva Senderos
del Monte, entre otras, y el reconocimiento de la Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de Entre Ríos. La próxima materia será dictada en el mes
de marzo.
El
costo de la misma es de $100, los cuales se abonan al inicio del cursado de la
misma en la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú
(Pronunciamiento 36). Se requiera inscripción previa a: ambiente@gualeguaychu.gov.ar - Nave 1 galpones del puerto
frente a la grúa.
Programa:
Contenidos mínimos
-
Divisiones de la botánica. Niveles de organización y
morfología de los vegetales.
-
Diversidad y nomenclatura
botánica.
-
Gimnospermas y Angiospermas.
-
Monocotiledóneas y
Dicotiledóneas.
-
Partes
de la planta y su organización externa.
-
Variaciones de la estructura típica. Adaptaciones
del tallo, la hoja y la raíz. Aspectos etológicos y
ecológicos.
-
Célula y
tejidos vegetales. Estructura interna del tallo, hoja y
raíz.
-
Órganos
reproductivos. El ciclo de vida de las plantas.
-
Flores e
inflorescencias.
-
Biología
floral y la polinización.
-
El fruto
y la semilla; su dispersión. Germinación y plántula.
Objetivos
generales
Que los estudiantes:
-
Aprendan
los conceptos centrales de botánica y clasificación del reino
vegetal.
-
Apliquen
correctamente la terminología específica.
-
Comprendan los aspectos básicos de la estructura y
biología de las plantas.
-
Relacionen las estructuras con las respectivas
funciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario