Gualeguaychú,
2 de mayo de 2012
En
las oficinas de la Dirección de Ambiente
La
misma se realizó en las oficinas de la Dirección de Ambiente, nave
1 de los galpones portuarios y contó con la presencia del
subsecretario de Control Urbano Eugenio González, el director de
Inspección General Sebastián de los Santos, la directora de
Ambiente y Desarrollo Sustentable Noelia Indart, equipos
profesionales y la representante del Programa de Conservación de los
Murciélagos de Argentina (PCMA), Lic. María Ayelen Lutz.
En
el encuentro la Lic. María Ayelén Lutz hizo una presentación
detallando las características principales de los murciélagos y en
especial de las dos familias que se encuentran en nuestra zona,
correspondientes a la Vespertilionidae y Molossidae, ambas
insectívoras. Dentro de esta segunda familia se encuentra la
Tadarida Brasiliensis, especie protegida por la Convención de
Bonn, de características migratorias de EEUU al sur Argentino.
Al
respecto la licenciada Lutz explicó: “Lamentablemente
existen muchos mitos respecto de los murciélagos, confundiéndoselos
con vampiros, porque se cree que los mismos son peligrosos, nos
invaden o transmiten la rabia. Pero la
verdad es que los murciélagos son importantes porque controlan
plagas, comen insectos, muchos de ellos transmisores de
enfermedades que afectan la salud humana y animal. Al mismo tiempo
que especificó “Otros se alimentan de polen, néctar y frutos,
dispersando semillan y polinizando flores de plantas de importancia
ecológica y comercial. También regeneran y mantienen los ambientes
donde viven otras especies, etc.” manifestó Ayelén Lutz.
Cabe
destacar que menos del 1 % de
los murciélagos pueden enfermar de rabia. Nunca hay que
tocarlos, en especial si vuela de día o parece estar enfermo. Para
más información
www.pcma.com.ar
Por
su parte, Eugenio González comentó que “debido a
la preocupación remitida por los vecinos a las áreas de Control
Urbano y Ambiente Municipal decidimos organizar esta charla con una
especialista en la temática con la finalidad de responder las
dudas”.
Asimismo,
con miras a explicar los beneficios de la existencia de murciélagos,
durante el mes de mayo, coincidiendo con el Día de la Biodiversidad,
que se celebra el 22, se realizarán charlas informativas y
educativas abiertas a la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario