El viernes 11 de mayo a las 20 horas en el Centro de Defensa Comercial, la Municipalidad de Gualeguaychú realizará el lanzamiento el sello “Compromiso”, una certificación que se otorgará a quienes implementen buenas prácticas en el cuidado del espacio urbano.
Al respecto, el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno, Germán Grané, expresó que “como programa de construcción ciudadana, uno de los objetivos es generar, a través de la concientización y la educación, modificaciones en los hábitos y conductas de los vecinos para mejorar la calidad de vida de todos”.
Esta iniciativa, impulsada por la secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno se suma a las emprendidas por otras áreas municipales, fundamentalmente, el “Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”, de la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
En la primera fase de implementación se acreditaran prácticas relacionadas con la recolección, reducción, reciclado y disposición final de residuos.
El proyecto se consolida a partir del trabajo realizado bajo la consigna de “No arrojar residuos en los espacios públicos”. De la evaluación de actividades, surge la necesidad de implementar alternativas que propicien el ejercicio responsable de los derechos y obligaciones como ciudadanos. Grané apuntó que “se trata de construir un nuevo sentido de lo público, de que todos seamos conscientes de que -mas allá de la responsabilidad del Estado en lo que respecta a recolección de residuos- es necesario mantener la ciudad limpia entre todos.
El sello apunta a premiar a quienes lo hacen bien, para ello se basa en las ordenanzas municipales vigentes y en otras prácticas consideradas adecuadas que aún no han sido reguladas. En este sentido, el propósito es avanzar desde las prácticas voluntarias hacia la regulación, garantizando cambios a largo plazo.
En un primer momento, se focalizará el trabajo en el sector comercial y de prestación de servicios o grandes generadores de residuos, y simultáneamente se implementará en el mismo Municipio. El contenido se generó en distintas instancias de consulta, tanto dentro del Municipio como a organizaciones no gubernamentales. Con las distintas áreas municipales se hizo un diagnóstico de los múltiples aspectos que intervienen en la problemática.
Participaron las direcciones de Ambiente, Higiene Urbana, Planeamiento Urbano, Espacios Verdes, Defensa del Consumidor y Comisiones y Consorcios Vecinales.
Por otro lado, se trabajó con pasantes de la UADER, Centro de Defensa Comercial de Gualeguaychú y el Área de RSE de CODEGU. “Consideramos que los acuerdos entre los distintos sectores, contemplar sus necesidades e intereses, es la garantía de continuidad de la propuesta. No es posible pensar una ciudad más organizada sin cambios sociales y culturales. El sello es una herramienta para trabajar en el plano de la comunicación y de la formación ciudadana”, remarcó Grané.
El programa tiene como impronta fomentar acuerdos de convivencia. “El conflicto es parte de toda relación donde haya intereses, valores y visiones diferentes. Pero, el desafío es construir espacios comunes para la mejora de la calidad de vida en la ciudad, ahí es donde tiene sentido el Programa Compromiso Gualeguaychú”, finalizó el funcionario.
www.gualeguaychu.gov.ar

No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario