
El pasado viernes, alrededor de cincuenta estudiantes de segundo año de nivel secundario del Colegio “Paideia” de Villa Crespo, Buenos Aires, visitaron la planta del Ecoparque.
Los estudiantes realizaron un recorrido por todas las instalaciones, donde conocieron el proceso que se lleva adelante en el tratamiento de los Residuos Domiciliarios, desde su recolección hasta su disposición final. Dicha actividad, se encuentra enmarcada dentro de los circuitos educativos del Programa de Educación Ambiental dependiente de la Dirección de Ambiente de la Municipalidad.
“Desde el Programa de Educación Ambiental se aborda la temática de la concientización sobre la clasificación de residuos y la solidaridad social, mediante la visita al Ecoparque Gualeguaychú, a través de la modalidad de circuitos educativos, uno de los programas creado hace algunos años, que luego ha sido formalizado por una Ordenanza Municipal, sancionada en la gestión del Intendente Bahillo”, explica la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart.
“Éste circuito tiene como premisa, mejorar la clasificación domiciliaria de residuos sólidos urbanos mediante acciones de participación ciudadana, fomentando el compromiso social para quienes realizan la recuperación de materiales y generar conocimiento sobre la importancia de separación de residuos para su posterior reutilización y/o reciclado” destaca Indart y en este sentido, agrega: “promueve la disminución del volumen de residuos producidos para optimizar el sitio de disposición final, conociendo las herramientas y programas que se realizan desde la Dirección de Ambiente, convirtiendo al ciudadano en protagonista de los cambios que se proyectan para la ciudad”.
Durante el circuito, los Técnicos María de los Ángeles y Facundo Gómez explicaron la gestión de residuos que se realiza en la ciudad, el trabajo en la Planta de Separación por parte de los Cooperativistas y la Operación del Relleno Sanitario, además se destacó la importancia en la concientización y colaboración de los vecinos, a la hora de separar sus residuos en Orgánicos e Inorgánicos en sus hogares.
Información sobre los recorridos
Las escuelas de la ciudad deben coordinar las visitas, previamente, con los miembros del Programa de Educación ambiental. Se prevé que las mismas se realicen los días miércoles a partir de las 9 para alumnos de 4to, 5to y 6to año de nivel secundario, terciario y universitario. Para el mes de mayo ya no quedan vacantes; por lo cual ya se están anotando escuelas para el mes de junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario