
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de las cuadrillas de microbasurales, intervino 40 sitios con residuos mal dispuestos desde que comenzó el 2015, y se juntaron 392 bolsas de consorcio grandes.
“Desde la Dirección de Ambiente realizamos actividades de limpieza de predios con residuos mal dispuestos durante todo el año a través de la cuadrilla de microbasurales, que tiene como objetivo inmediato juntar los residuos para enviarlos al sitio habilitado para su tratamiento” indicó la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart y añadió: “En función de la cantidad de veces que cada sitio debe ser intervenido por la cuadrilla, los microbasurales se clasifican en: ocasionales, recurrentes y permanentes”.
Los microbasurales limpiados en marzo corresponden a las siguientes calles:
03-mar Del Inmigrante entre Rivadavia y Rioja
04-mar Neyra y Rodó - Concordia y Pte. Perón
05-mar Bvard. de María y Perigán
09-mar San José y Federación
10-mar Bvard. de León y Calle La Península
11-mar Capitanía del Puerto
12-mar Anfiteatro y alrededores
13-mar Bvard. Montana entre 1ro. de Mayo y 1ra. Junta, por ambas manos
16-mar Del Inmigrante entre Rioja y Rivadavia
17-mar Tropas y Troperos
18-mar 2 de Abril desde 1ra. Junta hasta Avda. Parque
26-mar Calle Seguí y Smidt
Al respecto, Indart sostuvo: “Frente a estas situaciones decidimos fortalecer las acciones de limpieza, desarrollar acciones de comunicación y concientización acerca de los problemas de salud ambiental consecuentes por estas malas prácticas y añadió: “Es importante hacer hincapié en la necesidad de reflexionar sobre estas malas prácticas, llevando adelante un cambio como comunidad por eso invitamos a todos los ciudadanos a pensar qué ciudad queremos, y apostamos a que con el compromiso de todos los vecinos estos microbasurales pasen de ser recurrentes a no conformarse nunca más como tales”.
*Reclamos telefónicos
Para todo aquel vecino que desee realizar reclamos por microbasurales, se encuentra a disposición de los vecinos el número de teléfono gratuito 105 de la Oficina de Vigilancia Ambiental, que recibe reclamos sobre lugares públicos que se encuentran con residuos, coordinando las acciones de limpieza con la cuadrilla de microbasurales, dependiente de dicha dirección. También se coordinan acciones de limpieza con la dirección de Higiene Urbana para el traslado de las bolsas recogidas al Predio del Ecoparque Gualeguaychú.
En cuanto a los microbasurales en lugares privados, se recuerda a los vecinos que estos corresponden al incumplimiento a la Ordenanza Nro. 11.511/2010, debiendo dirigirse a la Dirección de Inspección General (Teléfono 42-3399).
http://maximaonline.com.ar/2010/Nota-36666
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario