La dirección de 
Ambiente y Desarrollo Sustentable informa que hasta el 
momento se dictaron 12 cursos de capacitación vinculados a la conservación de 
espacios naturales y la protección de la biodiversidad en el marco de la carrera 
de Intérprete Naturalista, que se dicta en Gualeguaychú desde agosto del 2012.
En el año 2012 se dictaron 4 materias 
y en el año 2013 fueron 8 las materias ofrecidas por convenio entre el Municipio 
de Gualeguaychú y Aves Argentinas:
Del 29 al 31 de agosto de 2012 se 
dictó la materia Introducción a la Biología.
Del 17 al 19 de septiembre 
se dictó Flora y Fauna 
Argentina.
Del 22 al 24 de octubre tuvo lugar el dictado de la cátedra Geografía 
Física.
Del 21 al 23 de noviembre se 
dictó la cátedra Botánica Morfológica, incluyéndose una salida de campo a 
la Reserva natural privada Senderos del 
Monte.
Del 20 al 22 de marzo de 2013 se 
dictó Ecología, incluyéndose un relevamiento de aves en la Reserva natural municipal 
Las Piedras.
Del 24 al 26 de abril  se dictó la materia Introducción a 
la 
Naturaleza.
Del 15 al 17 de mayo tuvo lugar el dictado de la capacitación sobre Areas Naturales Protegidas, incluyéndose una 
práctica en la 
Reserva natural privada Senderos del 
Monte.
Del 
12 al 14 de junio se dictó la materia Conservación.
Del 21 al 23 de agosto tuvo 
lugar el dictado de 
Zoología.
Del 18 al 20 de septiembre fue dictada Especies en 
Peligro.
Del 23 al 25 de octubre se dictó Entomología, 
incluyéndose salidas de campo a la Laguna del Parque y la Reserva privada Punta 
Sur.
Del 13 al 15 de noviembre  fue dictada Botánica de Campo, con 
salidas de campo a las Reservas Parque Florístico, Las Piedras y Punta 
Sur.
En total participaron 73 personas, algunas de las 
cuales cursan la carrera de Intérprete Naturalista completa, y otros lo hacen de 
manera individual. Son 42 las provenientes de Gualeguaychú y 33 de otras 
localidades de la provincia de Entre Ríos, como Pueblo Belgrano, 
Urdinarrain, 
Larroque, Gualeguay, Galarza, C. del Uruguay, Colón, San José, Villaguay, 
Concordia, La Paz 
y Paraná. También de localidades de la provincia de Buenos Aires como Campana y 
San Isidro, y de la provincia de Río Negro 
(Bariloche).
Capacitaciones para 2014
A partir del mes de marzo de 2014 
continuará el dictado de capacitaciones, incluyéndose algunas como: Desarrollo 
Sustentable, Comportamiento animal, Zoología de campo, Técnicas de relevamientos 
biológicos, Iniciación a la Educación 
Ambiental, Ecoturismo, Interpretación del Patrimonio I y II – 
Técnicas Personalizadas y Técnicas No Personalizadas. 
Escuela Argentina de 
Naturalistas
La carrera de Intérprete Nnaturalista se dicta en 
Gualeguaychú desde agosto de 2012, a través de la Escuela 
Argentina de Naturalistas  de Aves 
Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, por gestiones realizadas por la 
dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la firma del convenio por parte 
del Intendente Juan José Bahillo.
Con 
una modalidad intensiva, los participantes cursan las materias en dos 
días y medio por mes, con la misma carga  horaria de la carrera tradicional 
ofrecida en la Ciudad 
Autónoma de Buenos Aires, la cual es dictada desde 1989, con el aval de la Administración de Parques 
Nacionales y la 
Fundación Vida Silvestre Argentina.
Quienes desarrollen el programa completo – consistente 
en 20 materias, curso de iniciación a la observación de aves y 2 talleres de 
campo - recibirán el título de Intérprete Naturalista, con la posibilidad 
de obtener un título intermedio de Naturalista de Campo. Otra opción 
es cursar cualquiera de las materias como cursos independientes, con entrega de 
certificados.
Con esta 
iniciativa se busca generar una mayor conciencia en la sociedad acerca de la 
importancia de conservar la biodiversidad, mejorar nuestra calidad de vida y 
ofrecer el producto ecoturismo durante todo el año. Fue declarada de interés 
provincial por resolución 302/12 de la Secretaría de Ambiente y 
Desarrollo Sustentable de Entre Ríos y de interés municipal por decreto 
1462/12.
Esta iniciativa 
cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones locales como el Club Hípico, 
la 
Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de 
Gualeguaychú, el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo y las Reservas 
naturales privadas El Potrero y Senderos del Monte. Los participantes abonan un 
costo de $125 por materia para cubrir parte de los costos de viáticos 
de los capacitadores. 
Información
Consultar en: ambiente@gualeguaychu.gov.
 



 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario