Con motivo de las fiestas navideñas, la Dirección de Medio Ambiente invita a la comunidad a participar del "Taller Artesanal con Papel Reciclado", para elaborar distintos materiales como portaretratos, cajas, carpetas, sobres y adornos.

El taller tiene una duración de 2 horas con un único encuentro. Las fechas disponibles son: miércoles 14, 21 ó 28 o bien viernes 16, 23 ó 30 de diciembre, de 18 a 20 horas, en la nave 1 de los Galpones del Puerto (frente a la grúa).
El acceso es libre y gratuito pero se requiere inscripción previa por tratarse de cupos limitados. Tel. (03446) 428820 -
ambiente@gualeguaychu.gov.ar
El proceso
El papel reciclado elaborado en la Dirección de Medio Ambiente es obtenido a partir del aprovechamiento de papeles desechados en las diferentes oficinas municipales. La materia prima se pone en remojo durante 24 horas, agregándose cola, almidón, agua y anilina. Luego es colocado en una máquina licuadora, obteniéndose pasta.

Una vez que las planchas se encuentran secas, se las prensa, quedando listas para realizar todo tipo de elementos (carpetas, hojas, sobres, cajas, tacos y porta tacos, entre tantas otras cosas). Es de destacar la creatividad del personal para crear infinidad de artículos tanto en colores como diseños. Incluso algunos productos son mezclados con yerba u otros componentes para mejorar sus presentaciones.
La producción es enviada a las diferentes dependencias municipaleso es canjeada a particulares por materiales necesarios para la producción de nuevos artículos (cola vinílica, anilinas, trinchetas, etc.).
Vale aclarar que este pequeño emprendimiento realizado por la Dirección de Medio Ambiente no sólo sirve para dar valor a materiales que en otro caso se desperdiciarían, sino que también funciona como escenario para uno de los Circuitos Educativos ofrecido por esta área municipal para que niños y adolescentes de diferentes escuelas, vecinos y turistas puedan conocer acerca del reciclado e incrementar su conciencia ambiental (www.ambientegchu.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario