5 de junio
Día Mundial del Medio Ambiente
La Dirección de Medio Ambiente invita a la comunidad a celebrar el “Día Mundial del Medio Ambiente”, participando de una serie de actividades durante todo el mes de junio. Las mismas incluyen buenas prácticas ambientales, disertación sobre ética y ambiente, visitas de interpretación de la naturaleza, y muchas más.
Desde 1972, en todo el planeta el día 5 de junio se celebra el "Día Mundial del Ambiente", con el objetivo de hacer más profunda la conciencia universal de la necesidad de proteger y mejorar nuestro medio. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas eligió esa fecha por ser el día de apertura de la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano celebrada en Estocolmo (Suecia), la que llevó al establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Convocatoria a la comunidad
Para celebrar este acontecimiento, la Dirección de Medio Ambiente convoca a la comunidad a participar de la “Exposición sobre Buenas Prácticas Ambientales”, consistente en resaltar las experiencias de cuidado y respeto por nuestro medio, desarrolladas durante 2010 o a lo largo de este año por familias, escuelas, comercios, empresas, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones gubernamentales y otras instituciones de Gualeguaychú y la zona circundante.
Convocatoria a la comunidad
Para celebrar este acontecimiento, la Dirección de Medio Ambiente convoca a la comunidad a participar de la “Exposición sobre Buenas Prácticas Ambientales”, consistente en resaltar las experiencias de cuidado y respeto por nuestro medio, desarrolladas durante 2010 o a lo largo de este año por familias, escuelas, comercios, empresas, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones gubernamentales y otras instituciones de Gualeguaychú y la zona circundante.
Los interesados en participar deberán enviar un texto (máximo 3 hojas) donde se detalle la o las experiencias realizadas o proyectadas para este año y el listado de participantes, incluyéndose de 1 a 5 fotografías.
Los mismos serán recibidos en la Dirección de Medio Ambiente (nave 1 de los Galpones del Puerto frente a la grúa) hasta el 22 de junio a las 13 horas. A fin de mes se hará una exposición pública de todas las propuestas recibidas, con entrega de certificados. Por consultas llamar al 428820 (Andrea Takáts) o ssyma@gualeguaychu.gov.ar
Disertación ambiental
Por otra parte, la Dirección de Medio Ambiente y la Facultad de Ciencia y Tecnología Sede Gualeguaychú de la UADER, donde se cursa la Lic. en Gestión Ambiental - invitan a la comunidad a participar de la disertación sobre las implicancias éticas del cuidado del ambiente, el próximo viernes 17 de junio a las 19 horas en el salón del Honorable Concejo Deliberante.
La misma será brindada por María Teresa La Valle, Profesora en filosofía, egresada de la FFyL UBA, quien se orientó hacia el estudio de la ética, cursando la Maestría en Ética Aplicada en la misma facultad. Desde entonces trabajó especialmente en cuestiones ambientales, centrando su investigación en cuestiones de justicia internacional y ambiental, puntos sobre los que girará su tesis de doctorado (FFyL, UBA).
La charla está dirigida a estudiantes del último año de la escuela secundaria, estudiantes de institutos terciarios y universitarios y público en general. En caso de participar grupos numerosos se solicita comunicarse al 428820 (Andrea Takáts) o ssyma@gualeguaychu.gov.ar
Semana del Libro Infantil
Además, la Dirección de Medio Ambiente participará en la Semana del Libro Infantil, que se desarrollará los días 15 y 16 de junio en la Biblioteca López Jordán para celebrar el Día del Libro.
Estará presente el Rinconcito Infantil Móvil de la recientemente inaugurada Biblioteca Ambiental Municipal Multimedial, consistente en una alfombra y cómodos almohadones que propician la lectura de libros y revistas dedicados a temáticas ambientales y especialmente dirigidos a niños de hasta 6to. grado.
También habrá exposición de material gráfico utilizado en los Talleres y Circuitos Educativos, juegos ambientales para chicos, cuenta cuentos, actividades de tratamiento de residuos y taller de Reciclado de papel.
El mes de junio incluirá muchas actividades más, las cuales iremos difundiendo en próximas ediciones.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario