Luego que vecinos denunciaron la aparición de tonerS arrojados por un comerciante, la titular de Ambiente de la Municipalidad, Noelia Indart, manifestó que en la ciudad hay unos 80 generadores de residuos peligrosos que son entregados a la empresa privada para un correcto tratamiento.
El comerciante que arrojó toners en un terreno de uso público será sancionado por la Justicia de Faltas
La titular de Ambiente de la Municipalidad, Noelia Indart, manifestó que en la ciudad hay unos 80 generadores de residuos peligrosos que son entregados a la empresa privada para un correcto tratamiento y disposición final.
La funcionaria, al hacer incapié en el episodio del toner, dijo que “se trata de una sustancia altamente contaminante y, en este caso, se suma que fue una gran cantidad o volúmen de este material peligroso el que se encontró en un terreno de uso público”. Asimismo Indart dijo que se labrararon las actas correspondientes, las que han sido giradas a la Justicia de Faltas para que se aplique la sanción que se estime procedente al comerciante infractor.
Cualquier actividad que genere residuos altamente contaminantes o biopatogénicos –como el caso de clínicas, hospitales y laboratorios bioquimicos- debe darles un tratamiento diferente en relación a los residuos normales generados en la vida diaria. Para ello deben “acudir a una empresa operadora y transportista y habilitada en la provincia que se encarga de recolectar los residuos peligrosos y los lleva a sus plantas de tratamiento que tienen todas las medidas de seguridad necesarias”.
Indart dijo que las empresas que operan este servicio se encuentran en Concordia y en Rosario y que aquellas empresas o comercios de nuestro medio que son generadores de residuos peligrosos deben acudir a la Dirección de Ambiente donde deben anotarse en un Registro y se les proporciona la manera de contactar con estas empresas que recogen y hacen el posterior tratamiento de los residuos contaminantes.
Consultada al respecto, Indart manifestó que en nuestra ciudad hay “mas de ochenta generadores de residuos peligrosos, sin contar las del Parque Industrial y el Hospital, clínicas y laboratorios privados”.
FUENTE: www.maximaonline.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deje su comentario