La Municipalidad de Gualeguaychú, a partir de la falta de agua en diferentes barrios de la ciudad, comenzó una campaña intensiva del cuidado del agua. Desde la dirección de Inspección General se intensificaron los controles para hacer un uso racional y consciente del agua potable, a través de un cuerpo de inspectores que trabaja especialmente para esta campaña, labrando actas a aquellos vecinos que estén en falta provocando el derroche de agua potable.

La Municipalidad de Gualeguaychú, a partir de la falta de agua en diferentes barrios de la ciudad, comenzó una campaña intensiva del cuidado del agua. Desde la dirección de Inspección General se intensificaron los controles para hacer un uso racional y consciente del agua potable, a través de un cuerpo de inspectores que trabaja especialmente para esta campaña, labrando actas a aquellos vecinos que estén en falta provocando el derroche de agua potable.
“Llamamos a la solidaridad de la comunidad, ya que un litro que derrocha un vecino es un litro que falta en otra zona de la ciudad, mientras que comenzaremos un plan de optimización de rendimiento de los pozos existentes en la ciudad, construiremos nuevos pozos de agua para proveer diferentes zonas y pondremos en funcionamiento pozos que se encuentran fuera de servicio” remarcó el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos García.
El Estado concibe el acceso al agua como un derecho, pero este recurso se puede garantizar a toda la comunidad si la demanda es sustentable. Según la Organización Mundial de la Salud cada persona precisa alrededor de 250 litros de agua diarios para vivir, pero de acuerdo a los datos de Obras Sanitarias de nuestra Municipalidad, localmente se consume un promedio de 380 litros por día, por persona.
Desde la Municipalidad se llama a la población a tener en cuenta que es muy importante cuida el agua porque:
Porque es un bien social, es decir de todos,
Porque es imprescindible para la vida
Porque es un recurso agotable y escaso.
Porque la responsabilidad por su buen uso es comunitaria, es decir, del municipio y los vecinos.