

.jpg)
Según el Calendario Ambiental, el día 18 de octubre está destinado a la Protección de la Naturaleza. El objetivo de de esta conmemoración es crear responsabilidad ambiental. Este día se festeja para proteger los espacios naturales que tienen valores singulares de vegetación, fauna, paisaje o geomorfología y están amenazados.
Para ello, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Gualeguaychú junto con la Dirección de Espacios Verdes, el Programa Compromiso Gualeguaychú y las Escuelas Pueblo Nuevo y Juan José Nágera, realizarán una actividad de protección a los 50 árboles plantados en Avda. Parque entre el Corsódromo y la Costanera.
La misma complementa lo realizado el pasado 28 de septiembre, cuando docentes y estudiantes de 1º año de la Escuela Pueblo Nuevo y de 3º año B de la Escuela J. J. Nágera, plantaron 50 ejemplares de pata de vaca. El aporte de los árboles lo efectuó la firma Tarjeta Naranja.
Además de la actividad mencionada, merecen destacarse algunas acciones similares realizadas estas últimas semanas, como ejemplos de buenas prácticas ambientales:
- IV Encuentro de Escuelas Promotoras de Salud: realizado el 12 de octubre en la Escuela N° 36 López Jordán, con la participación de numerosas instituciones y establecimientos educativos, coordinado por la Dirección de Salud.
En dicha oportunidad, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable participó con un stand presentando el trabajo de educación ambiental llevado adelante en el año, como el Programa de Educación Ambiental, el cuadernillo de actividades para docentes de Educación Ambiental elaborado por el Programa, la Ordenanza Municipal referente al mismo, Cds para docentes con actividades y material de educación áulica y folletería con actividades desarrolladas por la dirección.
Además, acompañaron alumnos del Colegio Bértora (5to A y B) con un afiche donde expusieron su trabajo de fotografía sobre residuos mal dispuestos en la vía pública y se abocaron a la limpieza de la zona de desarrollo del encuentro. Así como alumnas del Colegio Luis Clavarino (5to. 3ra.) con una obra de títeres para nivel primario sobre preservación de agua.
- Concurso “Limpiemos el Mundo”: en conmemoración del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, el Programa de Educación Ambiental de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable desarrolló un concurso, el pasado 27 de septiembre, en alusión a la campaña mundial que se realiza del 1º al 30 de septiembre de cada año.
Participaron diferentes instituciones con productos reciclados a través de materiales de descarte:
Categoría I: Escuelas Matheu, Las Victorias, Sirio Libanés, Juventud Unida y Francisco Ramírez.
Categoría II: Escuelas Racing, Bértora y Soldado Mostto.
Categoría III: distintos chicos
Además de disfrutar de la exposición de los trabajos, se contó con la colaboración de la Dirección de Cultura (jurado), de Compromiso Gualeguaychú y Dirección de Transito que brindaron un acto musical y de concientización sobre el manejo de residuos.
Los ganadores del primer primero en cada categoría fueron un juego de mesa y sillas realizadas con neumáticos en desuso por alumnos de 6to A de la Escuela Matheu, billeteras realizadas con cajas de tetrapack por alumnos de 5to año del Colegio Bértora y un jarrón con forma de cardenal realizado en cartón y papel revista por Anastasia Hermann.