- Recomendaciones de uso del agua
- Programa de Educación Ambiental
- Cuadernillo de Actividades de Educación Ambiental 2016
- Organización Interna
- Legislacion Ambiental Gualeguaychú
- Acuario Municipal
- Biblioteca Ambiental
- Área Natural Protegida Las Piedras
- ECO PARQUE
- BIOPATOGENICOS
- Bio Filtros
- Eco Turismo
- Papel Artesanal
- Recolección diferenciada de grasa y aceite usado
- Capacitación para Intérpretes Naturalistas en Gualeguaychú a través de la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata
Para chicos y grandes - Observación de aves en Ñandubaysal

La Dirección de Medio Ambiente y la Asociación Guardafaunas Gualeguaychú invitan a la comunidad a participar de una salida de observación de aves en Ñandubaysal este sábado 27 por la mañana.
Cerrando las actividades por el Mes de las Aves, el cual se celebra en todo el mundo, la Dirección de Medio Ambiente y la Asociación Guardafaunas Gualeguaychú invitan a niños y adultos interesados en conocer a nuestras aves del pastizal templado y sumarse a su protección y conservación así como de los ecosistemas que ellas habitan, a participar de una salida de observación de aves gratuita.
La misma se realizará el sábado 27 de noviembre en Ñandubaysal, de 7 a 10 horas. El punto de encuentro será el Palacio Municipal (Yrigoyen 75) a las 6,30 hs, desde donde los participantes se trasladarán en vehículos particulares.
La recorrida será guiada por el Guardafaunas, Inspector y Profesor Silvio Arenas, quien explicará cómo se realiza la identificación de aves, brindando detalles sobre sus características principales, grado de amenaza e importancia.
La misma está dirigida a niños, estudiantes terciarios y universitarios, docentes, prestadores de servicios turísticos y público en general, entregándose certificados de asistencia.
Si bien la actividad es gratuita se solicita inscripción previa por motivos de organización, contactándose con la Dirección de Medio Ambiente al tel. 42 8820 (Andrea Takáts) o correo electrónico ssyma@gualeguaychu.gov.ar. En caso de lluvia, se posterga.
Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo, gorro, protector solar, agua, libreta para anotaciones de campo y binoculares, en caso de disponer de los mismos.
Aves de pastizal
En el mundo existen más de 10.000 especies de aves que prácticamente ocupan todos los ambientes, de las cuales unas 1.100 se encuentran en Argentina y cerca de 400 en Entre Ríos.
Muchas de ellas, lamentablemente, se encuentran amenazadas, como el tordo amarillo, que es el Ave Representativa de Gualeguaychú (Declaración 10/2008), gracias a las gestiones realizadas por la Asociación Guardafaunas Gualeguaychú.
El Departamento Gualeguaychú cuenta con 2 AICAS - “Áreas Importantes para la Conservación de las Aves”, declaradas por BirdLife y Aves Argentinas – Asociación Ornitológica del Plata, que son: Ñandubaysal – El Potrero y Perdices.
Esta distinción merece ser conocida por nuestros vecinos y difundida también a quienes nos visitan a lo largo del año, tanto para promocionar su conservación como para disfrutar del producto ecoturismo.
Gualeguaychú, 25 de noviembre de 2010.
Sábado 27/11 - observación de aves
El punto de encuentro será el Palacio Municipal (Yrigoyen 75), a las 6,30 hs., para trasladarnos en los vehículos particulares hasta Ñandubaysal.
Municipalidad de Gualeguaychú
Alm. Brown 540
Gualeguaychú - 2820 - Entre Ríos - Rep. Argentina
Tel. 03446 - 42 88 20
ssyma@gualeguaychu.gov.ar
www.ambientegchu.blogspot.com
www.gualeguaychu.gov.ar
Facebook: medioambiente@gualeguaychu.
Construcción Bioclimática

ssyma@gualeguaychu.gov.ar)
“Actividades por el Mes Mundial de las Aves”
Diversas actividades sobre nuestras Aves
Muestra sobre aves
Charla abierta
Avistaje de aves